
Estrategia sostenible
Para controlar sus riesgos y generar innovación en toda la cadena de valor se exige a las empresas una visión global de sus desafíos medioambientales y sociales. En primer lugar, desde la Cumbre de Tierra en 1992, la implementación de indicadores les ha permitido integrar de manera progresiva el desarrollo sostenible en su estrategia, su marca y sus productos. Actualmente, las empresas pueden reducir de forma tangible la factura medioambiental y social (energía, repercusión territorial, sanidad, movilidad, etc.) Las nuevas soluciones vinculadas a la gestión de datos y la tecnología digital están a su alcance para continuar con sus compromisos e ejercer una influencia en el planeta.

Estrategia sostenible
El último informe del IPCC reiteró la urgencia de proteger nuestros océanos, ecosistema...

Estrategia sostenible
Los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, In...

Estrategia sostenible
Al igual que nuestras ciudades, nuestros espacios de trabajo deben ser rediseñados para...

Estrategia sostenible
La última declaración pública de Greta Thunberg ha generado varios debates que desafort...

Estrategia sostenible
¿Seguir los costes y la creación de valor? Cuando la RSC impacta también las direccione...

Estrategia sostenible
El movimiento de “zéro déchet” está ganando impulso, tanto para los ciudada...
Los artículos más leídos
Los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, In...
Al igual que nuestras ciudades, nuestros espacios de trabajo deben ser rediseñados para...
En las zonas rurales, están surgiendo nuevos modelos de negocio que brindan soluciones ...
La iniciativa Financing Energy Efficiency using Private Investments (Financiación de Ef...
Reemplazar su equipo puede ser una oportunidad para reducir sus costes de energía y imp...
La última declaración pública de Greta Thunberg ha generado varios debates que desafort...
Los productos de consumo masivo son uno de los pesos pesados de la economía europea (...
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la iluminación...
Controlar el consumo puede representar un problema comercial o estratégico. Mediante la...
¿Seguir los costes y la creación de valor? Cuando la RSC impacta también las direccione...
Una oferta más respetuosa con la salud y el medio ambiente Cada año estudios & encu...
El Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya organizó el pasado 26 de junio el worksho...
La Asociación de empresas y profesionales de la responsabilidad social empresarial y so...
El movimiento de “zéro déchet” está ganando impulso, tanto para los ciudada...
El 9 y 10 de abril, Greenflex participó en la feria Produrable en tres mesas redondas, ...
La naturaleza nos recuerda que los modelos de la economía, de la empresa, de la producc...
La población expuesta a los riesgos de los perturbadores endocrinos Un informe pedido p...
Aprobado el pasado 5 de Abril 2019, el tan esperado Real Decreto completa el marco regu...
El 19 de Febrero pasado, en París, casi 40 estudiantes, salariados o emprendedores de t...
¿Pronto el final del “greenwashing”? El proyecto de ley Pacto – que todavía debe ser ex...